09/06/2023 - Actos
Situado en un enclave privilegiado, delante del mar, al lado del Hospital del Mar y el Parque de Investigación Biomédica de Barcelona (PRBB), el instituto apuesta por la investigación translacional de excelencia, que busca respuestas a los problemas biomédicos para trasladarlas a la práctica clínica. Y lo hace con una estrategia de atracción de talento, facilitando el trabajo de jóvenes investigadores e investigadoras que quieran establecerse en Barcelona para llevar a cabo sus proyectos. Y con la suma, a través de alianzas estratégicas, con la Universitat Pompeu Fabra, el Barcelonaβeta Brain Research Center de la Fundación Pasqual Maragall y otros centros de primera línea para avanzar en una investigación biomédica de excelencia.
Más información "75 años investigando para la salud de las personas"
06/06/2023 - Actos
El Museo de Ciencias Naturales de Barcelona y el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas organizan la primera Conferencia NAT que tendrá lugar los próximos 15 y 16 de septiembre en el Museu del Parc del Fòrum. Con el título El Lenguaje de las neuronas el Museo acogerá a expertos y expertas de primera línea mundial en investigación sobre el cerebro. El objetivo de la conferencia es explorar las últimas investigaciones sobre la "representación neural". La representación neural es un concepto en neurociencia que se refiere al código, al "lenguaje" que utilizan las neuronas para comunicarse entre sí y pasarse información. Este lenguaje permite a las neuronas saber que otra neurona quiere decirle, por ejemplo, que fuera hay una manzana y no una naranja, almacenar esta información y poder usarla más adelante. La idea de representación es un concepto fundamental en neurociencia y es necesario para comprender cómo funciona el cerebro. Sin embargo, a pesar de la relevancia de este concepto, la neurociencia todavía no dispone de una idea clara, universal y ampliamente aceptada sobre qué significa que un sistema nervioso represente algo, sobre qué hace que una actividad neuronal sea una representación y sobre qué se representa.
13/01/2023 - Actos
El encuentro, un éxito de participación con más de 120 inscritos e inscritas, ha servido para analizar la actividad del programa y las línias estratégicas de crecimiento. El Programa de Investigación en Cáncer del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas ha celebrado esta mañana su reunión anual, en la cual se han analizado las líneas maestras del programa y se han analizado los principales retos de futuro. La iniciativa ha sido un éxito, con más de 120 personas inscritas en la Sala Josep Marull.
21/12/2022 - Actos
La investigación en inmunoterapia en cáncer, que se desarrolla en el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, ha recibido un nuevo impulso gracias a la donación de 43.250 euros de la Fundación Amics de l’Hospital del Mar. El presidente de la Fundación Amics de l’Hospital del Mar, Xavier Trias, ha hecho la entrega del cheque a las jóvenes investigadoras Marta Bort, Laura Ibàñez e iván Pérez, en representación del equipo investigador del proyecto Role of Interferon- Gama in T cell-mediated elimination of breast cancer tumoral cells, seleccionado mediante la convocatoria interna "semilla de inmunoterapia". Esta propuesta pretende estudiar, mediante una prueba de concepto, algunos de los mecanismos moleculares que utilizan las células tumorales por no responder a la inmunoterapia, con el objetivo de mejorar los tratamientos en el cáncer de mama.
30/09/2022 - Actos
Después de dos años de pandemia el próximo día 8 de octubre de 10:00 a 14:30h llega una nueva edición presencial del OpenPRBB para ver y escuchar la ciencia de primera mano. Los distintos centros de investigación del PRBB ofreceremos una gran diversidad de actividades gratuitas para toda la familia. Durante la mañana del sábado, los mayores de 12 años podrán conocer la ciencia de la mano de sus protagonistas con las visitas guiadas. De 10:00 a 13:30h tenemos preparadas varias rutas que, simultáneamente, recorrerán el edificio y visitarán distintos laboratorios. En el caso del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM-Hospital del Mar) podréis visitar la Unidad de Ensayos Clínicos, los laboratorios antidoping, de terapia molecular del cáncer, de células madre y cáncer, de patología crítica, el grupo de investigación Neurovascular y el Biobanco donde cada uno de ellos le explicará en qué consiste su labor y la investigación que están realizando actualmente.
Más información "Open PRBB 2022: El 8 de octubre abrimos de nuevo las puertas a la ciudadanía"
15/09/22 - Actos
El proyecto liderado por el Dr. Òscar Pozo, del Grupo de investigación en Metabolómica aplicada del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas ha recibido la beca a la investigación clínica Carmen Delgado/Miguel Pérez Mateo, que otorgan la Asociación Cáncer de Páncreas y la Asociación Española de Pancreatología.
23/05/2022 - Actos
La investigación y el conocimiento vuelven a salir a la calle con la 15a Fiesta de la Ciencia que organiza el Ayuntamiento de Barcelona. Los próximos 28 y 29 de mayo 200 actividades, 27 espacios diferentes y más de 150 entidades de la ciudad relacionadas con la ciencia y la divulgación te esperan en la Rambla del Raval. En este sentido, el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) te invita al debate sobre la "Experimentación animal en Ciencia" que organiza i que tendrá lugar el sábado 28 de mayo a las 20:00h. Los participantes del debate serán: Arnau Busquets: moderador e investigador con modelos animales en el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM-Hospital del Mar) Sergi Vila: miembro del Acuerdo en transparencia en experimentación animal COSCE (Confederación de Sociedades Científicas de España). Domingo Gargallo: cofundador y vicepresidente de REMA (Red Española para el Desarrollo de Métodos Alternativos en la Experimentación Animal).
17/11/2021 - Actos
El Hospital del Mar, en colaboración con Roche, trabaja en el desarrollo de una herramienta pionera de inteligencia artificial para mejorar el diagnóstico y el pronóstico de los pacientes con cáncer de pulmón de célula pequeña, uno de los de peor pronóstico. A partir de las imágenes digitalizadas procedentes de las biopsias de los pacientes y de los datos de supervivencia, se quiere comprobar si esta herramienta es capaz de hacer una predicción fiable del beneficio de los tratamientos. Esto permitiría seleccionar de forma más efectiva el tipo de tratamiento más adecuado. Más adelante, se planea evaluar las mutaciones específicas presentes en cada tumor y analizar si la imagen digital es capaz de predecir las mismas. El Hospital del Mar, en colaboración con Roche, ha iniciado el desarrollo de una herramienta pionera de inteligencia artificial para mejorar el diagnóstico y pronóstico de los pacientes con cáncer de pulmón de célula pequeña. Se trata de uno de los cánceres de pulmón de peor pronóstico y disponer de una herramienta de este tipo fiable permitirá a los equipos médicos determinar el mejor tratamiento para cada tipo de paciente.
Más información "Inteligencia artificial para seleccionar el mejor tratamiento en cáncer de pulmón"
17/10/2019 - Actos
El PRBB y sus centros estamos preparando la próxima edición de la Jornada de Puertas Abiertas. Como siempre, celebraremos nuestra fiesta de divulgación científica para toda la familia en octubre, organizada con el apoyo de los voluntarios y voluntarias de parque. Pero todo lo demás, será diferente! La situación actual no nos permite organizar un evento presencial, así que en esta ocasión nuestra habitual Jornada de Puertas Abiertas será 100% virtual. Y lo haremos con una agenda de una semana llena de actividades para disfrutar desde casa, con la familia y amigos o desde centros educativos.
Más información "Jornada de Puertas Abiertas en el PRBB- Del 26 al 31 de octubre"
04/02/2020 - Actos
Actualmente, las mujeres y niñas encuentran barreras de muchos tipos, a veces muy sutiles, que dificultan su presencia en la ciencia. El 15 de diciembre de 2015 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, invitando a que se organizaran actividades de educación y sensibilización pública que ayudaran a conseguir una mayor participación y progreso de las mujeres y las niñas en la ciencia. Desde el IMIM nos adherimos a la conmemoración de este día haciendo una serie de acciones y campañas. Este año, al igual que el año pasado, hemos creado la campaña #SheInspiredMe en la que pedimos a investigadores de nuestra Institución que nos digan una investigadora que les ha inspirado en su trayectoria científica y porque.
Más información "11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia"
Servei de Comunicació:
Marta Calsina Freixas(ELIMINAR)
Tel:
(+34) 93 316 06 80
Doctor Aiguader, 88
08226 Barcelona
© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions MèdiquesAviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto