13/03/2025 - Nota de prensa
Un estudio encabezado por el Instituto de Investigación del Hospital del Mar ha establecido la importancia de la inmunoglobulina A, un anticuerpo que forma parte del sistema inmunitario, en la generación de respuesta a las vacunas contra la neumonía. Los investigadores han comprobado como la falta de este anticuerpo provoca una proliferación de la microbiota intestinal que produce una respuesta excesiva y continuada del sistema inmunitario, que queda agotado y no es capaz de responder de forma eficaz ante las vacunas. El trabajo, que publica la revista Science Advance, abre la puerta a estudiar la posibilidad de administrar terapia con inmunoglobulinas de forma precoz para evitar este proceso y evitar potenciales infecciones peligrosas, también en personas de colectivos de riesgo sin inmunodeficiencia diagnosticada.
24/02/25 - Información general
El Hospital del Mar y su instituto de investigación forman parte de este proyecto, que quiere desarrollar sensores nanofotónicos para la diagnosis y manejo clínico de las infecciones bacterianas en el punto de tratamiento. El pasado 14 de febrero se celebró en el Hospital del Mar la cuarta reunión de seguimiento del proyecto PHITBAC, impulsado por un consorcio con participación pública y privada para desarrollar el uso de test rápidos para la detección rápida de las bacterias, su resistencia a los antibióticos y los niveles de antibióticos en sangre, basados en nanofotónica. La rapidez diagnóstica de los microorganismos productores de infecciones graves es una asignatura pendiente en el manejo de las enfermedades infecciosas, y la monitorización inmediata de niveles de antibióticos a pie de cama en infecciones graves es una necesidad no cubierta.
21/02/2025 - Información general
El Dr. Joaquim Gea, jefe de Servicio emérito del Servicio de Neumología e investigador del Instituto de Investigación del Hospital del Mar, ha sido seleccionado como coordinador de dos números de las revistas Cells e International Journal of Molecular Science. Su trabajo consistirá en escoger tanto los temas como a los autores de los artículos que aparecerán en ellos.
07/02/25 - Información general
El Instituto de Investigación del Hospital del Mar y la empresa Bionure han firmado un convenio para establecer una colaboración estratégica entre las dos instituciones. El objetivo es el desarrollo de nuevas terapias basadas en ARN para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas, como es el caso de la esclerosis lateral amiotrófica, ELA. El centro de investigación se encargará de llevar a cabo las pruebas de concepto de los potenciales medicamentos, tanto en células de pacientes como en modelos animales, el paso necesario antes de iniciar un ensayo clínico en humanos. Las terapias con ARN para este tipo de patologías son una prometedora herramienta no solo para frenar la progresión de la enfermedad, sino para, potencialmente, reparar el daño neuronal en enfermedades neurodegenerativas con un componente genético.
02/10/2024 - Nota de prensa
Los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica que mueren ya tenían años antes en sangre una mayor presencia de una treintena de proteínas relacionadas con la inflamación y la coagulación La detección de estas proteínas permite predecir de forma muy exacta el riesgo de muerte futura de las personas con EPOC en fase estable, según un estudio piloto multicéntrico liderado por el Hospital del Mar que acaba de publicar la revista Cells Los investigadores han utilizado diversos modelos para predecir el riesgo de muerte mediante un programa asistido con inteligencia artificial desarrollado por el Grupo de Investigación en Informática Biomédica de la UPF y el Instituto de Investigación del Hospital del Mar, uno de los cuales llega a un nivel de precisión del 95%
23/07/2024 - Nota de prensa
La ecografía de tórax permite identificar, de forma rápida y sencilla, qué pacientes pueden tener una peor evolución a causa de la neumonía causada por la infección por SARS-CoV-2 El trabajo publicado es una colaboración entre el Hospital del Mar y Médicos Sin Fronteras, que publica la revista Journal of Clinical Medicine Esta herramienta diagnóstica, con la formación adecuada y acceso a ecógrafos portátiles, es de especial utilidad en países con menos recursos por su fácil uso a pie de cama del paciente
11/03/2024 - Covid-19
Así lo revela un estudio del Hospital del Mar, que ha analizado de forma prospectiva datos de cerca de 2.000 personas seguidas en la Unidad Post-COVID del centro Los principales factores de riesgo para desarrollar COVID persistente son la obesidad, el asma y la severidad de la enfermedad. También las mujeres tienen un riesgo más alto Estos resultados llevan a los autores del trabajo a plantear el tratamiento con antivirales también a las personas que sufren infección por SARS-CoV-2 y reúnen estos factores de riesgo, aunque que no sufran una COVID grave
15/02/2024 - Nota de prensa
Un estudio del Hospital del Mar y del Hospital General de Catalunya muestra que este nuevo tipo de dispositivo es tres veces más eficaz que los anteriores modelos a la hora de cerrar completamente el aneurisma. Además, de forma segura. Lo publica el Journal of Neurointerventional Surgery. La nueva generación de stents para el tratamiento del aneurisma cerebral es más eficaz y más segura, según revela un estudio del Hospital del Mar y del Hospital General de Catalunya que acaba de publicar el Journal of Neurointerventional Surgery. De hecho, presentan una eficacia tres veces más alta, sin prácticamente complicaciones.
14/02/2024 - Covid-19
Se trata de un anticuerpo monoclonal con acción profiláctica y terapéutica, aislado a partir de muestras de sangre de un paciente infectado por el SARS-CoV-2 durante la primera ola de la pandemia. El anticuerpo ha sido diseñado y desarrollado por personal investigador del Instituto de Investigación del Hospital del Mar, el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa, el Centro Nacional de Biotecnología y el Centro de Regulación Genómica. Además, este nuevo tratamiento ha sido patentado en espera de su desarrollo comercial. Este nuevo tratamiento ha sido patentado en espera de su desarrollo comercial. Los resultados del trabajo han sido publicados en la revista Nature Communications.
19/01/2024 - Información general
El conseller de Salut hizo oficial el nombramiento de la cardióloga del Hospital del Mar e investigadora del Hospital del Mar Research Insitute el pasado mes de diciembre. La Dra. Tizón substituye a la Dra. Josepa Mauri, del Hospital Germans Trias i Pujol, que ha ocupado este cargo los últimos 8 años.
© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions MèdiquesAviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto