10/02/2022 - Información general
El Instituto Hospital del Mar de Investigaciones y el Hospital del Mar dan apoyo un año más al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, dando visibilidad a su trabajo e intentando incentivar nuevas vocaciones. En el caso del IMIM, algo más de la mitad de los puestos de investigación los ocupan mujeres. En pleno siglo XXI, las mujeres que deciden optar por desarrollar su carrera en los diversos campos de la ciencia ven como, de forma habitual, reciben becas de investigación menores que sus compañeros hombres, o como solo ocupan el 12% de los cargos en las academias de ciencias nacionales, cuando son un tercio de las investigadoras. Realidades que hacen más necesaria que nunca una iniciativa como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y campañas como She Inspired Me.
11/02/2022 - Información general
El jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital del Mar y coordinador del Grupo de investigación en Patología infecciosa y antimicrobianos del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, se incorporó el mes pasado en esta entidad, que pertenece a la EMA. La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha seleccionado al Dr. Juan Pablo Horcajada, jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital del Mar y coordinador del Grupo de investigación en Patología infecciosa y antimicrobianos del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) como miembro de su comité científico asesor en Enfermedades Infecciosas. Se trata de una entidad formada por expertos en este campo de diversos países europeos, escogidos por la agencia después de un proceso de selección, a propuesta de las agencias nacionales del medicamento.
31/01/2022 - Información general
Glioblastoma o fármacos orales para diversos tipos de cáncer son algunos de los objetivos de los proyectos seleccionados para la primera fase por su interés clínico e industrial entre más de un centenar de propuestas. El proyecto "PARP2: una nueva diana terapéutica en tumores impulsados por c-myc", encabezado por el Dr. José Yélamos, coordinador del Grupo de investigación en Poli (ADP-ribosa) polimerasas del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y del Servicio de Inmunología del Hospital del Mar, ha sido seleccionado en la primera edición de la iniciativa Cancer Innova, un consorcio formado por la Fundación Kaertor y la Asociación Española Contra el Cáncer en colaboración con las compañías farmacéuticas Janssen y Lilly, que cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia. En esta ocasión se han presentado 110 propuestas de ocho países, de las cuales se han seleccionado cinco por su alto impacto clínico e industrial.
28/01/2022 - Información general
La reconocida cocinera ha ofrecido una sesión online en la que ha explicado que se puede comer bien y de forma saludable y disfrutar de la comida. La charla, organizada por el programa de Neurociencias del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, forma parte de las sesiones de estimulación cognitiva y social para los voluntarios del proyecto PENSA de prevención del deterioro cognitivo. ¿Se puede comer de forma saludable y emocionarse con lo que se come? La respuesta es, sí. Así lo ha explicado la cocinera Ada Parellada, directora del Restaurante Semproniana y Cruz de Sant Jordi 2016, que esta mañana ha visitado las instalaciones del Instituto Hospital de Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), invitada por el Programa de Neurociencias de la institución. Lo ha hecho en el marco del proyecto PENSA, impulsado por el programa de Neurociencias de la institución, en colaboración con el Barcelona Beta Brain Research Center de la Fundación Pasqual Maragall.
26/01/2022 - Información general
La técnica obtiene buenos resultados en términos de toxicidad, preservación de la apariencia física y valoración por parte de las pacientes, cuando se utiliza para irradiar de forma parcial el pecho, en comparación con su utilización en combinación con la irradiación completa de la mama fraccionada en grandes dosis. Las pacientes con cáncer de mama tratado en un estadio precoz valoran de forma más positiva el tratamiento con radioterapia intraoperatoria parcial de la mama, que el abordaje con la misma técnica en combinación con la irradiación completa del pecho dividida en grandes dosis. Así lo destaca un estudio liderado por los servicios de Oncología Radioterápica y de la Unidad Funcional de Patología Mamaria del Hospital del Mar e investigadores del Grupo de Investigación en Oncología Radioterápica del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas que ha publicado la revista Clinical and Translational Oncology.
18/01/2022 - Información general
La investigadora predoctoral Lilian Boll del Grupo de investigación en Genómica Evolutiva del GRIB (IMIM-UPF) ha obtenido una de las 65 becas del Programa de doctorado INPhINIT de la Fundación La Caixa por su proyecto "Identification of neo?epitopes in cancer derived from non?canonical proteins and their potential use in immunotherapy" para estudiar los neoantígenos. Los neoantígenos son unos antígenos específicos del tumor generados por mutaciones en células tumorales, que sólo se expresan en las células tumorales. "Uno de los enfoques en inmunoterapia es bloquear los puntos de control celular para que el sistema inmunitario reconozca las células tumorales por sus neoantígenos" explica Lilian Boll.
11/01/2022 - Información general
La Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas ha concedido la Cruz Blanca de la Orden al Mérito a la Dra. Antònia Domingo-Salvany, quien fue coordinadora del Grupo de investigación en Epidemiología de las drogas de abuso del IMIM hasta el año 2017. Éste es un reconocimiento y agradecimiento público por la labor realizada a lo largo de casi 30 años de carrera en el ámbito de la Epidemiología del consumo de sustancias. La Dra. Domingo contribuyó de forma muy importante en el conocimiento sobre el alcance y el impacto del abuso de drogas en la población, incluyendo los aspectos relacionados con la violencia y las actividades del mercado ilegal de drogas, y colaboró en la implementación de iniciativas sanitarias adecuadas. Con su grupo, realizaron estudios para evaluar la magnitud del consumo de drogas en la población, contribuyendo al estudio de sus consecuencias, como la comorbilidad psiquiátrica, la presencia de infecciones de transmisión sanguínea y el deterioro de la salud relacionada con la calidad de vida. También participaba en estudios que buscaban evaluar instrumentos para detectar, en distintos entornos, trastornos por consumo de sustancias y posibles problemas psiquiátricos asociados.
27/12/2021 - Información general
AELIS FARMA, empresa biotecnológica especializada en el tratamiento de trastornos cerebrales, ha anunciado que se ha administrado la AEF0217 en el primer grupo de voluntarios sanos, en el marco de un estudio clínico de fase 1 para evaluar la seguridad, la tolerabilidad y las características farmacocinéticas de su segundo candidato a fármaco. La administración de la AEF0217, con una dosis en el rango terapéutico previsto, presenta una buena tolerabilidad y demuestra unas características de seguridad y de exposición plasmática alentadoras para su desarrollo clínico posterior. Este programa de fase 1 forma parte del proyecto europeo H2020 ICOD (Improving COgnition in Down syndrome), dirigido en colaboración con el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) de Barcelona y el Prof. Rafael de la Torre Fornell, coordinador del proyecto e investigador principal del estudio. En febrero de 2021, el proyecto ICOD recibió 6 millones de euros de la Comisión Europea para financiar el desarrollo clínico de la AEF0217 para el tratamiento de los déficits cognitivos relacionados con el síndrome de Down.
20/12/2021 - Información general
La necesidad urgente de encontrar tratamientos para un gran número de enfermedades degenerativas, ha llevado a un grupo de expertos a elaborar un manual ideado para acelerar nuevos descubrimientos de terapias en las enfermedades neurológicas y psiquiátricas. Entre los líderes del proyecto están, la Dra Sílvia Zaragoza Domingo consultora i fundadora de la empresa Neuropsynchro de Barcelona como coordinadora, en colaboración con el Dr Jordi Alonso y la Dra Montserrat Ferrer del Institut Hospital del Mar d'Investigacions Mèdiques (IMIM) y del CIBERESP, y el Dr Manuel de Gracia de Facultad de Psicología de la Universidad de Girona (UdG). Este manual guía que ahora se ha presentado durante el 34º Congreso de la European Clinical Neurosychopharmacological College (ECNP) en Lisboa 2-5 Octubre, es el primer documento que el grupo ha desarrollado a lo largo de su trayectoria desde el 2018. Este trabajo permitirá que los investigadores tengan más seguridad antes de descartar medicamentos durante las fases iniciales de investigación, precisamente en las fases clínica durante las cuales, si no se observan buenos resultados a favor del nuevo tratamiento, estos nuevos tratamientos son rápidamente descartados.
01/12/2021 - Información general
La junta de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica ha decidido que la neumóloga del Hospital del Mar e investigadora del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, dirija el comité que gestionará y organizará los documentos de posicionamiento de la entidad. La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), ha desinado a la Dra. Esther Barreiro, médica adjunta del Servicio de Neumología del Hospital del Mar y coordinadora del Grupo de Investigación en desgaste muscular y caquexia en enfermedades crónicas respiratorias y cáncer de pulmón del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), como coordinadora del comité de la entidad que gestionará las normativas y recomendaciones que se emitirán des de la institución. El nombramiento se hizo efectivo en la primera reunión de la nueva junta de gobierno de la SEPAR.
Más información "La Dra. Esther Barreiro, coordinadora de normativas y recomendaciones de la SEPAR"
Servei de Comunicació:
Marta Calsina Freixas(ELIMINAR)
Tel:
(+34) 93 316 06 80
Doctor Aiguader, 88
08226 Barcelona
© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions MèdiquesAviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto