07/07/2017 - Información general
Esta es la conclusión de un reciente estudio del grupo de investigación en Epidemiología Clínica y Molecular del Cáncer del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), dirigido por Miquel Porta, que ha puesto en evidencia el amplio escepticismo y desconfianza respecto de la aplicación y efectividad de la legislación que aspira a controlar la exposición humana a sustancias tóxicas en los alimentos en España. El objetivo del estudio fue explorar los factores que influyen en las percepciones y puntos de vista de los ciudadanos sobre los responsables de la presencia de sustancias tóxicas en los alimentos, sobre la aplicación de las leyes que en España aspiran a controlar exposición humana a estas sustancias y sobre la efectividad de tales leyes.
09/10/2017 - Información general
Bajo el título "PROS: incluir la perspectiva del paciente en la práctica clínica y la gestión sanitaria" se llevará a cabo la tercera edición de esta jornada el próximo día 23 de febrero en la Escuela Nacional de Sanidad (ISCIII) -Campus de Chamartín, Madrid. BiblioPRO es una biblioteca virtual de cuestionarios en español de Resultados Percibidos por los Pacientes (PRO-Patient Reported Outcomes) y Calidad de Vida Relacionada con la Salud (CVRS) liderada desde el IMIM por Jordi Alonso, director del Programa de Epidemiología y Salud pública, y Montse Ferrer, investigadora del Grupo de Investigación en Servicios Sanitarios. Forma parte de las plataformas tecnológicas del CIBER. El equipo de BiblioPRO organiza anualmente una jornada con el objetivo de promover el conocimiento de las posibilidades de esta biblioteca virtual de cuestionarios en español, y la difusión científica sobre el desarrollo, la adaptación, la evaluación y las buenas prácticas en el uso de estos cuestionarios.
08/04/2016 - Información general
Un estudio liderado por científicos del Imperial College de Londres, publicado en la revista The Lancet, en el que han participado instituciones de todo el mundo entre ellas el IMIM (Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas), comparó los niveles de diabetes de hombres y mujeres durante los años 1980 y 2014. Los cerca de 500 investigadores que han participado, han estudiado los datos de 4,4 millones de adultos y han creado mapas interactivos y otros elementos visuales que muestran los datos para cada país. La diabetes es una enfermedad crónica que se origina porque el páncreas no sintetiza la cantidad de insulina que el cuerpo necesita y por lo tanto la persona no es capaz de regular los niveles de azúcar en sangre, esto hace que haya un aumento del riesgo de enfermedades del corazón, del riñón, pérdida de visión etc.
Más información "El IMIM participa en el mayor estudio internacional sobre diabetes"
El proyecto europeo EU contribución to the World Mental Health Surveys Iniciative (EU-WMH, 2009-2011) coordinado por Jordi Alonso, nació con el objetivo de hacer una estimación de la frecuencia, la distribución y las consecuencias de los desórdenes mentales en Europa, a la vez que mejorar la conciencia y reforzar las iniciativas públicas, que ya existen en salud mental, en los ámbitos de la investigación y la política.
Más información "La salud mental en Europa: resultados del proyecto europeo EU-WMH"
03/12/2009 - Información general
En el Marco del Estudio Europeo de la Epidemiología de las Enfermedades Mentales (ESEMeD) y formando parte del proyecto Encuesta para la Salud Mental Mundial (WMH project), investigadores del Instituto Municipal de Investigación Médica (IMIM-Hospital del Mar) han participado en un estudio para conocer la prevalencia de los principales desórdenes alimenticios: la anorexia, la bulimia y el atracón compulsivo.
30/11/2009 - Información general
Investigadores del Instituto Municipal de Investigación Mèdica (IMIM-Hospital del Mar) han estudiado por primera vez, en el entorno del estudio internacional ESEMeD, como las personas con enfermedad mental perciben el rechazo social y como les influye eso en su bienestar y en el transcurso de la enfermedad. Las personas con enfermedad mental que se sienten estigmatizadas tienen una peor calidad de vida y más limitaciones laborales y sociales que las personas con enfermedad mental sin estigma.
20 -21 de Abril de 2009 - Información general
El CREAL acoge y organiza la primera asamblea general del Proyecto Europeo HITEA (Health Effects of Indoor Pollutants: Integrating microbial, toxicological and epidemiological approaches), en el cual participan Jordi Sunyer y Jan-Paul Zock liderando varios work packages. En la reunión se expondrá lo que se ha hecho hasta ahora y se decidirá sobre el futuro.
02 de febrero de 2009 - Información general
Durante los días 3 y 4 de Febrero, un grupo de expertos europeos acordarán las bases para analizar en profundidad los retos para la salud pública de los trastornos mentales en Europa. Esta es la finalidad de un proyecto financiado por la Dirección General de Salud Pública y Consumo (SANCO) de la Comisión Europea y coordinado por el IMIM-Hospital del Mar.
Coordinado por la URSS y financiado por DG Sanco, el proyecto EPREMED ha contribuido a la mejora de la información sobre políticas de salud mental en Europa mediante el análisis exhaustivo de la prevalencia de las enfermedades mentales en Europa, sus factores de riesgo, carga de enfermedad y el uso de servicios de las personas con enfermedades mentales.
Más información "Finalizado el proyecto EPREMED sobre políticas de salud mental en Europa"
31 de octubre y 1 de noviembre de 2008 - Información general
Los próximos 31 de octubre y 1 de noviembre, el CREAL será la sede de la reunión anual del Consejo Editorial del International Journal of Public Health (IJPH). Tanto sus editores jefes, Thomas Abel and Thomas Kohlmann como 6 de los 8 editores asociados, Louise Potvin, David McQueen, Petra Kolip, Bremen Germany; Andrea Madarasova-Geckova, Herman Van Oyen and Nino Künzli, discutirán sobre el estado y retos de futuro de la revista.
© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions MèdiquesAviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto