16/06/2016 - Actos
Los días 16 y 17 de junio del IMIM acoge la octava reunión de la International Network for Research on Inequalities in Child Health (INRICH), una red que se creó en el año 2008 con el objetivo de sumar los esfuerzos de los grupos de investigación de todo el mundo centrados en el estudio de las desigualdades sociales en salud infantil, sus mecanismos y soluciones. Actualmente reúne a los más prestigiosos investigadores que lideran estudios sobre este tema en más de 10 países desarrollados. El workshop está coordinado a nivel local por el Grupo de Investigación en Servicios Sanitarios del Programa de Epidemiología y Salud Pública del IMIM y liderado por Luis Rajmil, investigador adscrito a este programa y de la Agencia de Calidad y Evaluación Sanitarias de Cataluña (AQUAS).
15/06/2016 - Actos
Bioinformatics Barcelona potencia su presencia digital para convertirse en el punto de encuentro de la comunidad bioinformática - La web muestra las actividades bioinformáticas de las 40 entidades asociadas y más de 80 grupos de investigación - La asociación pretende responder a las necesidades de los diversos sectores implicados en el ámbito bioinformático Barcelona, 15 de Junio de 2016. La Asociación Bioinformatics Barcelona (BIB) lanza la web www.bioinformaticsbarcelona.eu que pretende ser una referencia dentro del sector bioinformático a nivel nacional e internacional, y convertirse en la plataforma de comunicación e interacción entre los socios que la integran. De esta manera, la asociación potencia su presencia digital para convertirse en punto de encuentro facilitador de iniciativas y think tank de la comunidad bioinformática.
Más información "Nace la web del BIB para dar visibilidad al potencial bioinformático de Catalunya"
25/05/2016 - Actos
Dos estudis de recerca translacional de la Universitat de Barcelona han descrit nous mecanismes immunològics de la psoriasi, una malaltia inflamatòria crònica cutània que afecta prop del 2 % de la població. Els treballs, publicats a les revistes científiques d’alt impacte Journal of Allergy and Clinical Immunology i Journal of Investigative Dermatology, han analitzat en mostres de pacients amb psoriasi els processos moleculars implicats en l’actuació de la citocina IL-17, una família de proteïnes del sistema immunitari. Aquests resultats són significatius per entendre l’origen de la psoriasi i també per poder desenvolupar tractaments farmacològics més específics, ja que el bloqueig d’aquesta molècula és una nova estratègia terapèutica molt efectiva en el control de la malaltia. Los trabajos han sido dirigidos por Lluís Francesc Santamaria, director del Grupo de Investigación de Inmunología Traslacional en Dermatología, Alergia e Inflamación Crónica de la UB, ubicado en el Parque Científico de Barcelona, junto con investigadores del Hospital del Mar i del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, entre otros.
15/03/2016 - Actos
El grupo de investigación en Epidemiología y Genética Cardiovascular participa en la tercera edición de Investiga con RecerCaixa! Roberto Elosua e Irene Roman comparten con niños de quinto y sexto de Primaria su proyecto "Análisis de la asociación entre el nivel socioeconómico y la enfermedad cardiovascular". Promover salud y promover vocaciones son los dos objetivos centrales de este programa. Hoy hemos recibido la visita de una de las escuelas asignadas, la escuela Vedruna de Sant Sadurní d'Anoia. Unos 60 alumnos de 5º y 6º de Primaria han podido compartir dudas y su proyecto con los investigadores, así como conocer de primera mano el trabajo que se hace en el laboratorio y como se lleva a cabo una investigación científica. Ha sido sorprendente su implicación, participación y entusiasmo durante toda la visita. Miércoles nos visitará otra de las escuelas del proyecto, la escuela de Rellinars.
Más información "Las escuelas del proyecto "Investiga con Recercaixa" visitan el IMIM"
07/03/2016 - Actos
eTOX es un proyecto europeo coordinado por Ferran Sanz, director del Programa de Investigación en Informática Biomédica del IMIM que tiene como objetivo desarrollar una base de datos de seguridad de medicamentos a través de informes de toxicología y datos de toxicología públicos de la industria farmacéutica, estrategias innovadoras en silico y nuevas herramientas de software para predecir mejor los perfiles toxicológicos de moléculas pequeñas en las primeras etapas de la línea de desarrollo de fármacos. El proyecto eTOX está financiado por Innovative Medicines Initiative Joint Undertaking (IMI-JU), una asociación única entre la Comunidad Europea y la Federación Europea de Industrias y Asociaciones Farmacéuticas (EFPIA). Este será el segundo Hackathon y se llevará a cabo del 7 al 10 de marzo en las instalaciones del Parque de Investigación Biomédica de Barcelona (PRBB).
07/05/2015 - Actos
El próximo sábado 9 de mayo tendrá lugar la 4ª TransMaluta, una marcha homenaje de 24 km en memoria de Guillem Malet. La iniciativa nos llega de la mano de amigos y familiares que quieren hacer extensiva la convocatoria a todos aquellos que quieran participar, independientemente de si conocían o no a este joven investigador de la UPF, muerto en mayo de 2011. "Guillem, como gran entusiasta de la montaña y del deporte que era, solía salir de casa corriendo por la mañana con la intención de cruzar Collserola y llegar, unas 2 horas más tarde, en la Playa de la Barceloneta donde dedicaba la jornada a investigar en el PRBB ". Con este espíritu de superación, la cuarta edición de la TransMaluta espera superar los 120 participantes. La carrera-homenaje comenzará a las 8: 30h de la mañana en la estación de FGC de Sant Cugat y finalizará con un aperitivo en la plaza interior del PRBB. Aunque se trata de un recorrido físicamente exigente, todo el mundo puede participar.
Más información "TransMaluta IV: Corramos todos contra el cáncer. Desde Sant Cugat al PRBB"
El próximo sábado día 4 de octubre tendrá lugar la séptima edición de la Jornada de Puertas Abiertas del PRBB. Una vez más, el Parque abrirá sus puertas desde las 10 de la mañana hasta las 7 de la tarde a todas aquellas personas interesadas en la ciencia, en saber qué hacemos, cómo lo hacemos y dónde lo hacemos. Científicos y personal de los centros dedicaremos el día, de forma totalmente voluntaria, a hacer charlas de los proyectos en los que trabajamos, a enseñar nuestros laboratorios y los equipos que utilizamos, a jugar con la ciencia ofreciendo talleres, experimentos y actividades, y acabaremos la jornada con un interesante café científico. En definitiva, os proponemos pasar un buen día con toda la familia, divirtiéndose mientras toma la ciencia y conociendo esta gran infraestructura de la ciudad y los que trabajan.
Más información "7 ª edición de la Jornada de Puertas Abiertas del PRBB"
09/05/2014 - Actos
La comprensión de la naturaleza compleja de la funcionalidad de los receptores acoplados a proteínas G (GPCR) y explotar este conocimiento para el diseño de nuevos moduladores GPCR ha sido el foco central de la Conferencia de Primavera GPCR 2014 que ha sido organizada por las investigadoras del GRIB (IMIM -UPF) Jana Selent y Maria Martí en el Parque de Investigación Biomédica de Barcelona los días 28 a 30 de abril. Los GPCR's comprenden una gran familia de proteínas de receptores transmembrana que perciben moléculas fuera de la célula y activan las vías de transducción de señales y, finalmente, las respuestas celulares.
12/06/2013 - Actos
Bajo el lema "Explora, Descubre, Inspirate, Emocionate!" un año mas el Parque de la Ciutadella se llenará de actividades, talleres, itinerarios y demostraciones que este año se centrarán en 5 ámbitos principales: Por Tierra, Mar y Cielo; Viaje al Presente: Todos Somos Ciborgs; Salud, Alimentación y Deporte ; Ciudades Inteligentes y un espacio para los más pequeños. Todas las actividades que se realizan son gratuitas. El IMIM realizará el taller "Mide tu riesgo cardiovascular en 10 minutos" y el taller-charla "Tú también puedes contribuir al progreso de la ciencia. ¿Qué es un Biobanco? Qué se guarda? Cómo funciona?".
Más información "El IMIM participa en la Fiesta (ciencia+tecnologia) 2013"
17/05/2013 - Actos
La Neuro-desconferencia es un acto participativo y abierto alrededor de las neurociencias con un fuerte componente creativo e innovador. No es una conferencia convencional, la ciudadanía decide sobre qué se hablará. Los científicos vendrán a explicar, en una charla muy breve, los aspectos fundamentales de cuatro grandes temas en los que se recogen las propuestas que ya nos ha hecho llegar la ciudadanía mediante la web del CRG. Esta actividad está coordinada y organizada por Mara Dierssen(CRG) y cuenta con el apoyo y la colaboración de Mavi Sánchez-Vives (IDIBAPS), Begoña Díaz (UPF), Rafael de la Torre (IMIM), el Instituto de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona y la Sociedad Española de Neurociencias (SENC) .
Servei de Comunicació:
Marta Calsina Freixas(ELIMINAR)
Tel:
(+34) 93 316 06 80
Doctor Aiguader, 88
08226 Barcelona
© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions MèdiquesAviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto