01/08/022 - Información general
Durante los meses de abril, mayo y junio se ha llevado a cabo el ciclo "Nuestro cerebro, ese gran desconocido" organizado por el IMIM y la red de bibliotecas de Barcelona, que ha contado con un gran éxito de asistentes. Más de 400 personas han podido participar en este ciclo que se enmarca en el proyecto "Visiones de la Ciencia" que llevan años realizando las Bibliotecas de Barcelona. El ciclo ha tenido una duración de 8 semanas, era de carácter gratuito y abierto a todo el mundo. Ha tratado temas relacionados con el cerebro y ha permitido a los asistentes conocer los últimos datos que han aportado los nuevos avances científicos en este ámbito gracias a la participación como ponentes de los mejores expertos del Hospital del Mar y del IMIM.
Más información "Éxito del ciclo “Nuestro cerebro ese gran desconocido” con más de 400 asistentes"
26/07/2022 - Información general
Es la pregunta que los doctores Daniel Guinart, Víctor Pérez y Benedikt Amann, investigadores del Programa de investigación en Neurociencias del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, intentan responder en una carta que acaba de publicar la revista The Lancet. El papel de los revisores de artículos científicos (revisión por iguales o peer review) y el debate sobre si su trabajo tiene que ser remunerada, centran la carta que los doctores Daniel Guinart, Víctor Pérez y Benedikt Amann, investigadores del Programa de investigación en Neurociencias del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM-Hospital del Mar) publican en la revista The Lancet. Un trabajo voluntario, basado en una especie de "código de honor", como describen los autores, pero que en los últimos tiempos se ha convertido en un sistema "explotador".
Más información "¿Tienen que cobrar un salario los revisores de artículos de revistas científicas?"
20/07/2022 - Información general
El IMIM-Hospital del Mar ha obtenido tres ayudas en la última convocatoria. Su objetivo es fomentar la contratación laboral en centros de investigación del Estado de investigadores e investigadoras con el grado de doctor. Tres investigadores e investigadoras del IMIM-Hospital del Mar han sido seleccionados en la última convocatoria de las ayudas Juan de la Cierva-incorporación de la Agencia Estatal de Investigación. Se trata de Joan Jiménez Balado, del Grupo de investigación Neurovascular, Ana Rocío Conde Moro, del Grupo de investigación en Mecanismos celulares en conducta fisiológica y patológica y Helena Garcia Mieres, del Grupo de investigación en Servicios sanitarios.
14/07/2022 - Información general
Tras el éxito de "La mare de la ciència" el podcast de divulgación científica del PRBB en Catalán, el pasado mes de junio se presentó Absolutos y Relativos, el segundo podcast de divulgación científica del PRBB que en esta ocasión se hará en castellano. El 14 de julio Patricia Robledo, investigadora del grupo de Investigación en Farmacología Integrada y Neurociencia de Sistemas del IMIM nos explica sus estudios de neurociencia y fármacos a la vez que nos explica su carrera investigadora muy vinculada a la psicología.
12/07/2022 - Información general
Es uno de los 15 proyectos biomédicos seleccionados en la convocatoria CaixaResearch Validate. En su caso, el que lidera el investigador del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, busca conseguir que la inmunoterapia sea eficaz para tratar tumores de mama. La Fundación "la Caixa" impulsa 15 proyectos de investigación biomédica líder de España y Portugal en la convocatoria CaixaResearch Validate 2022. Se trata de proyectos en estadio inicial a los cuales la entidad quiere dar apoyo para acelerar su llegada al mercado y acercarlos así, a los pacientes que los puedan necesitar. Entre los seleccionados está uno liderado por el Dr. Toni Celià-Terrassa, que encabeza el Laboratorio de Células Madre Cancerosas y Dinámicas de Metástasis del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM-Hospital del Mar).
04/07/22 - Información general
Las vacunas basadas en ARN mensajero (ARNm) se pueden volver a congelar sin que pierdan su capacidad para inmunizar contra la COVID-19, según un estudio que publica la revista Vaccines y que han liderado el Hospital del Mar, el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM-Hospital del Mar) y la Universitat Pompeu Fabra. Este trabajo puede suponer un paso muy importante en el avance de la vacunación en todo el mundo, sobre todo en los países en vías de desarrollo, al facilitar la manipulación y transporte de las vacunas ya preparadas y reducir la infraestructura necesaria en los países receptores.
28/06/2022 - Información general
Se trata de un estudio sobre el impacto de la pandemia de la COVID-19 en el programa de cribado de cáncer de mama. Su autor principal es el Dr. Guillem Bosch, médico residente de la Unidad Docente PSMAR-UPF-ASPB y miembro del Grupo de Investigación en Servicios Sanitarios del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas.
14/06/2022 - Información general
Lo publica la editorial Triacastela. En él, el Dr. Porta explica de forma fácil y amena, cuestiones de epidemiología y de salud pública totalmente de actualidad, como la gestión que han hecho los gobiernos de la pandemia de la COVID-19. La epidemiología y los epidemiólogos han estado de moda los últimos dos años, cuando el SARS-CoV-2 y la COVID-19 han ocupado todos los titulares de la prensa. Una disciplina médica y científica que estudia y actúa sobre poblaciones y grupos de personas en condiciones reales, que se lleva a cabo fuera de los laboratorios.
Más información "Epidemiología cercana, el nuevo libro del Dr. Miquel Porta"
13/06/2022 - Información general
El coordinador del Grupo de investigación de Mecanismos celulares en conducta fisiológica y patológica del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas ha sido uno de los diez jóvenes investigadores admitidos por la Junta General de esta institución que tomarán posesión el próximo 13 y 14 de julio realizando una presentación. La Academia Joven de España tiene como misión promover la ciencia entre la juventud y la capacitación científica a través del fomento del conocimiento.
Más información "El Dr. Arnau Busquets, nuevo miembro de la Academia Joven de España"
03/06/2022 - Información general
La Dra. María Martinez, jefa de sección del Servicio de Oncología Médica del Hospital del Mar e investigadora del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, es una de las coordinadoras del estudio, publicado por el Grupo Español de Investigación en Neuroncología (GEINO), sobre la eficacia y la seguridad del fármaco crizotinib asociado a radioterapia y temozolomida para tratar este tipo de tumor. La revista Cancers acaba de publicar un estudio en fase I del Grupo Español de Investigación en Neuroncología (GEINO), en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto de Investigación Sanitaria San Carlos (IDISSC), y del cual una de las investigadoras principales es la Dra. Maria Martínez, jefa de sección del Servicio de Oncología Médica del Hospital del Mar e investigadora del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM-Hospital del Mar). El trabajo ha analizado la eficacia y seguridad de una nueva aproximación para tratar los glioblastomas, el tumor cerebral primario más habitual en adultos y uno de los más agresivos. Se trata de un campo con pocos avances en los últimos años.
Servei de Comunicació:
Marta Calsina Freixas(ELIMINAR)
Tel:
(+34) 93 316 06 80
Doctor Aiguader, 88
08226 Barcelona
© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions MèdiquesAviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto