20/12/2022 - Información general
El patronato de la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental ha escogido al Dr. Víctor Pérez, jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital del Mar y coordinador del Grupo de investigación en Salud Mental del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, como nuevo presidente de la entidad. Este nombramiento se hace después que el Dr. Pérez dejase su responsabilidad como presidente del comité ejecutivo de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental. Como máximo representante de la fundación, al Dr. Pérez le corresponderá representar la entidad, presidir las reuniones de su patronato y ejecutar los acuerdos que se producen. El objetivo de su actividad es contribuir al conocimiento, desarrollo y perfeccionamiento de la psiquiatría y la salud mental y las disciplinas que están vinculadas a ella.
Más información "El Dr. Víctor Pérez presidirá la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental"
15/12/2022 - Información general
El estudio, liderado por el Dr. Xavier Nogués, ha recibido una de las dos ayudas a la investigación biomédica que otorga esta entidad, con una dotación total de 650.000 euros. La entrega se llevó a cabo en Madrid este 14 de diciembre. Un proyecto para identificar los factores que inciden en el riesgo de desarrollar un estado de fragilidad, encabezado por el Dr. Xavier Nogués, director del Programa de Investigación Clínica Traslacional del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas y jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital del Mar, ha recibido una de las dos ayudas a la investigación biomédica de la Fundación Francisco Soria Melguizo. Estas ayudas tienen una dotación total de 650.000 euros y se entregaron este 14 de diciembre en un acto celebrado enla Real Academia Nacional de Farmacia, en Madrid.
01/12/2022 - Información general
El primer registro de tratamiento STAR de la Unión Europea ya está abierto. STOPSTORM acepta ahora datos anonimizados de las 30 organizaciones asociadas en 8 países europeos. Más adelante, se ampliará a más centros de toda la UE. STOPSTORM pretende recoger datos de más de 300 pacientes en el registro para 2025. Estos datos establecerán la indicación, seguridad y eficacia de STAR para el tratamiento de la taquicardia ventricular. ¿Qué es el tratamiento STAR? STAR es una técnica de radioterapia no invasiva que se utiliza para tratar un ritmo cardíaco peligrosamente rápido, denominado taquicardia ventricular o TV. Una técnica de radioterapia similar se utiliza desde hace una década para tratar el cáncer de pulmón.
30/11/2022 - Información general
La jefa de sección de Cirugía Colorrectal del Servicio de Cirugía del Hospital del Mar e investigadora del Programa de Investigación en Cáncer del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas recibió este reconocimiento a su trayectoria el pasado 28 de noviembre. La Dra. Marta Pascual, jefa de sección de Cirugía Colorrectal del Servicio de Cirugía del Hospital del Mar e investigadora del Programa de Investigación en Cáncer del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, ha sido una de las personas reconocidas con el Premio a la Excelencia Profesional del Col·legi Oficial de Metges de Barcelona
18/11/2022 - Información general
Un equipo de investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas ha creado un modelo para predecir el riesgo individual de cáncer de mama que podría usarse para crear estrategias personalizadas de cribado de esa enfermedad. La investigación, presentada en el 13º Congreso Europeo de Cáncer de Mama, podría hacer que los programas de detección de mama sean más efectivos y, en última instancia, mejorar las tasas de supervivencia. También podría significar que haya menos personas que sufran 'falsos positivos' (cuando las pruebas de detección indican cáncer, pero otras pruebas muestran que no lo hay) y 'sobrediagnóstico' (cuando las personas son diagnosticadas y tratadas por un cáncer que crece extremadamente lentamente y no ha causado ningún problema durante su vida).
07/11/2022 - Información general
A la vez, la jefa de sección de Citología Hematológica del Servicio de Patología del Hospital del Mar e investigadora del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, es secretaria de la junta directiva del Grupo Español de Citología Hematológica y también ocupa el mismo cargo en el Grupo Español de Síndromes Mielodisplásicos.
03/11/2022 - Información general
Este 3 de noviembre se han hecho públicos los 36 proyectos seleccionados por el Patronato de la Fundació de La Marató a propuesta de la Comisión Científica Asesora. De estos, cuatro los lideran investigadores del IMIM y del Hospital del Mar y otros dos tienen participación. La Marató de TV3 y de Catalunya Ràdio ha seleccionado seis proyectos con participación del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas y del Hospital del Mar para otorgarles financiación en la convocatoria de ayudas de La Marató 2021, dedicada a la salud mental. En total, se han seleccionado 36 propuestas de 81 equipos de investigación para repartir los más de 12,1 millones de euros recaudados en la última edición del programa. El IMIM-Hospital del Mar es uno de los centros con más proyectos seleccionados entre las 150 propuestas presentadas.
02/11/2022 - Información general
La investigadora del Programa de investigación en Neurociencias del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas conversa en este libro con la doctora en educación y maestra en educación infantil, Montserrat Pedreira, sobre cómo nos comunicamos, qué nos despierta curiosidad y cómo exploramos el mundo. La doctora en neurociencia Beatriz Fagundo, investigadora del Programa de investigación en Neurociencias del IMIM-Hospital del Mar, es una de las autoras de Diàlegs entre educació i neurociència, un libro que explora los puntos en común entre la neurociencia y la educación a partir del diálogo entre la investigadora i la doctora en educación y maestra de educación infantil y primaria, Montserrat Pedreira. El libro lo edita Eumo Editorial.
Más información "Diàlegs entre educació i neurociència, el nuevo libro de Beatriz Fagundo"
28/10/2022 - Información general
Se trata de una cohorte de estudio formada por 200.000 personas, que debe servir para estudiar y mejorar la salud de la población española. El Dr. Jordi Alonso, jefe del Grupo de investigación en Servicios Sanitarios del IMIM-Hospital del Mar, forma parte del comité ejecutivo del proyecto, que acaba de cumplir su primer año de trabajo. El Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas es una de las 21 instituciones del Estado que forman parte, de forma conjunta con el Instituto Nacional de Estadística (INE) del proyecto IMPaCT Cohorte. Esta iniciativa tiene como objetivo crear una cohorte con 200.000 personas mayores de quince años para estudiar y mejorar la salud de la población a través de ellas. El proyecto lleva un año en marcha y celebró una reunión para analizar su evolución a finales del pasado mes de septiembre en Alcalá de Henares.
27/10/2022 - Información general
Con motivo del Día del Farmacéutico, el pasado 18 de octubre el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona otorgó el Premio al mejor proyecto comunitario en el Estudio CARGENCORS: Puntuación de riesgo genético de gravedad de COVID-19 en pacientes positivos por SARS-CoV-2, liderado por investigadores y médicos del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), el Instituto de Investigación Biomédica de Girona. Josep Trueta (IDIBGI), Instituto Universitario de Investigación en Atención Primaria (IDIAP Jordi Gol) y la Universidad de Vic-Universitat Central de Catalunya.
Más información "El Colegio de Farmacéuticos de Barcelona premia el estudio CARGENCORS"
Servei de Comunicació:
Marta Calsina Freixas(ELIMINAR)
Tel:
(+34) 93 316 06 80
Doctor Aiguader, 88
08226 Barcelona
© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions MèdiquesAviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto